Provinciales

Descubre las últimas noticias Provinciales de Argentina en Informate Montecarlo.

Misiones bajo alerta extrema por incendios

Desde el Ministerio de Ecología y RNR de Misiones advierten que el índice de riesgo de incendios para este domingo es EXTREMO en toda la provincia, por lo que alerta a la población misionera tomar todos los recaudos necesarios para evitar inconvenientes. El Gobierno de Misiones, a través del Ministerio de Ecología y RNR de Misiones, advierte a toda la comunidad que el índice de riesgo de incendios para este domingo es EXTREMO en todo el territorio provincial. Por esto, se pide a la población misionera tomar todos los recaudos necesarios y sobre todo, evitar cualquier tipo de quema. En esta línea, el subsecretario de Ordenamiento Territorial del Ministerio, Lucas Russo, pidió a productores, vecinos y turistas que transiten por las rutas provinciales y nacionales evitar todo tipo de quema “porque la situación es crítica y se viene una seca importante”. “Hay que estar en alerta”, alertó. El subsecretario instó a la ciudadanía a “no usar fuego de manera indiscriminada” y sugirió que “si van a acampar, deben apagar todas las brasas, además de no tirar basura ni colillas de cigarrillos en parques o baldíos”. Ante cualquier columna de humo o fuego, se debe alertar de inmediato a la Línea 911 de la Policía de Misiones. Medidas para prevenir incendios forestales:

Misiones bajo alerta extrema por incendios Read More »

Dass cierra su planta en Buenos Aires y concentrará su producción en Eldorado

Grupo Dass, empresa que fabrica calzado deportivo para marcas como Adidas, Nike y Fila, confirmó el cierre de su planta ubicada en la localidad Coronel Suárez, en el centro-sur de la provincia de Buenos Aires y ahora unificará su producción en la que tiene en Eldorado. En el marco de una reestructuración de su operación en la Argentina, la decisión responde a una estrategia de fondo de la empresa, que tiene el objetivo de unificar sus operaciones en la planta que tiene en Eldorado, en Misiones. Según precisaron, el traspaso se concretará durante este mes. “La medida se enmarca en la necesidad de adaptar las operaciones a la nueva dinámica del mercado en la Argentina, que plantea un cambio de ciclo económico, caracterizado por nuevas condiciones comerciales”, señaló Grupo Dass en un comunicado. De acuerdo con la compañía, la reestructuración se debe a que las marcas con las que trabaja revisaron sus estrategias y plantearon un cambio en las perspectivas del abastecimiento de productos, con una consecuente caída de pedidos a lo largo del último año. Afirmaron que “este cambio en la demanda nos insta a readecuar nuestro tamaño industrial a fin de mejorar la competitividad y buscar mayor eficiencia”. Grupo Dass está presente en la Argentina desde 2008 y lleva invertidos US$185 millones en el país. Desde su planta ubicada en Misiones, fabrica calzado para Asic, Fila, Umbro y Nike; mientras que desde la fábrica de Coronel Suárez produce para Adidas. En total, en 2024, registró una producción de 7,8 millones de pares.

Dass cierra su planta en Buenos Aires y concentrará su producción en Eldorado Read More »

Nuevas tarifas de ingreso a las Cataratas del Iguazú

El Gobierno actualizó las tarifas de acceso a los Parques Nacionales de Argentina, entre ellos el Parque Nacional Iguazú, con valores que comenzarán a regir desde el 6 de enero de 2025. Esta modificación, oficializada a través de la Resolución 1/2025 en el Boletín Oficial, se realizó apenas dos meses después de la última revisión de precios. Las nuevas cifras buscan fomentar el turismo y beneficiar a las comunidades cercanas mediante un mayor flujo de visitantes durante la temporada estival, argumentaron desde Nación. Entre las medidas destacadas, se implementó un descuento del 50% en el costo de la entrada para quienes realicen una segunda visita dentro de las 72 horas posteriores al primer ingreso. Este beneficio aplicará a importantes reservas naturales como Iguazú, Nahuel Huapi y Los Glaciares, entre otras, y está pensado para incentivar estancias prolongadas en las áreas protegidas del país. En cuanto al Parque Nacional Iguazú, reconocido por sus imponentes Cataratas, los nuevos precios quedaron establecidos de la siguiente forma: $45.000 para turistas extranjeros, $15.000 para residentes en Argentina, $5.000 para habitantes locales y $7.000 para estudiantes. Por su parte, aquellas personas exentas de pago continuarán accediendo gratuitamente.

Nuevas tarifas de ingreso a las Cataratas del Iguazú Read More »

Detienen a un hombre con pedido de captura en Puerto Piray

En la noche del último jueves, efectivos de la Comisaría local procedieron a la detención de Fernando R. de 31 años quien tenía pedido de captura por causa de “amenaza y privación ilegítima de la libertad”. El procedimiento se dió en inmediaciones del B° Obrero; cuando los Policías intervinientes realizaron las consultas en la base de datos, se estableció que el mismo tenía causa pendiente ante el Juzgado de Instrucción N° de la Ciudad de Eldorado. Ante ello, el mencionado quedó a disposición de la Justicia.

Detienen a un hombre con pedido de captura en Puerto Piray Read More »

Desplazaron al jefe de Infantería de Eldorado tras el asesinato de Miñarro

La Jefatura de Policía apartó de la fuerza al subcomisario Ricardo Andrés Arrúa (43) quien era el jefe de la División Infantería de la Unidad Regional III al momento de que encontrarán muerto al suboficial Leonardo Mauricio Miñarro con dos disparos en el cuerpo. Fuentes en contacto con el matutino colega Primera Edición confirmaron ayer el pase a disponibilidad y que en los próximos días se dará a conocer el nuevo jefe de la dependencia. Arrúa fue uno de los últimos en ver con vida a Miñarro ya que incluso horas antes de que apareciera muerto, habrían realizado un operativo de prevención juntos. Por otra parte, ayer trascendió el informe preliminar de la autopsia realizada en la Morgue Judicial de Posadas. Acto seguido, durante el día, entregaron el cuerpo a sus familiares. En el adelanto, se confirmó que el suboficial tenía un solo balazo en el pecho y otra lesión en un brazo, producto de un roce de una bala que no llegó a impactar de lleno, según confiaron voceros del caso. Recién con el informe completo, se sabrá el calibre del arma utilizada y otros detalles. Con la muerte del cabo primero, se conocieron irregularidades en aquella dependencia, tal cual se remarcara en la publicación anterior de este Diario. Una de ellas es que no había un inventario o registro claro de la cantidad de armas que había en la sede y cuantas faltan desde el episodio. Dos años atrás incluso no hay registros. También quedó en la mira el ahora exjefe de aquella división porque en principio, de guardia debían estar tres efectivos, pero solamente estaba Miñarro. Uno de sus camaradas cumplía servicio adicional y el otro aparentemente se fue a su casa, por lo que ambos serán sumariados por la Jefatura e iniciarán una investigación interna. Las mismas fuentes revelaron que en torno a la muerte del suboficial, se conocieron otros aspectos cuanto menos irregulares que se investigarán. Uno de ellos es que la víctima supuestamente “vivía” en el destacamento y de hecho en los elementos de su propiedad secuestrados, entre ellos el chaleco táctico de uso oficial, encontraron cabello de otra persona, presumiblemente de una mujer, según confiaron las fuentes, pero restan las pruebas de ADN para establecer a quien le pertenece. Actualmente, el lugar quedó custodiado por personal encubierto de Posadas y ya no funcionará más allí la división Infantería. Nadie escuchó disparos Otra de las particularidades que rodea al caso es que, a escasos metros de la dependencia, residen un hombre y una mujer que ofician de cuidadores del predio del Aeroclub lindante a la División Infantería. Supuestamente esas personas no vieron ni detectaron movimientos extraños antes del hecho como tampoco lo hizo otro sujeto que trabaja en el mantenimiento del lugar, específicamente cortando el césped y fue quien llegó al sitio en la mañana temprano poco antes que descubrieran al policía muerto. En su momento, el propio jefe de Policía, Sandro Martínez, dijo que en el lugar no encontraron nada revuelto ni el faltante de elemento alguno. Respecto a la particularidad de que Miñarro fuera encontrado sin remera, en short y ojotas, de algún modo concuerda con la versión que más que de guardia prácticamente estaba como en su casa. Sin embargo, la jueza que lleva adelante el caso, María Laura Rodríguez, titular del Instrucción 1 de Eldorado, consideró la posibilidad de que el caso se haya dado en el contexto de intento de robo de algunas de las avionetas en el hangar lindante al destacamento policial y que la víctima descubrió el ilícito, pero no pudo actuar ni pedir ayuda. A su vez, la propia magistrada no descartó seguir otras líneas investigativas o hipótesis para esclarecer completamente el hecho. Lo que no cierra en el círculo de los investigadores es que nadie escuchó disparos y que parte de la indumentaria que tenía Miñarro (ojotas) estaban limpias e intactas, como si no hubiera recorrido o caminado sobre el predio generalmente compuesto por tierra alrededor. ¿De armas o avionetas? Con este escenario, otra de las hipótesis es que posiblemente se trató del robo de armas que había en la sede policial. Al principio se mencionaron dos escopetas y dos FAL (Fusil Automático Liviano) pero ayer trascendió una lista del armamento faltante y el número alcanza a nueve armas de fuego que no se encontraron, incluyendo la pistola reglamentaria de la víctima. En este marco, se supo que en la dependencia no fueron halladas cuatro escopetas calibre 12-70 milímetros, dos FAL calibre7.62 como tampoco tres FMK3 calibre 9 milímetros y la mencionada pistola 9 milímetros que le pertenecía al policía asesinado. Lo que no se sabe o no se puede confirmar aún, es que hayan desaparecido el día que mataron al suboficial porque no había registro o acta oficial de dicho armamento, lo que puso aún más en la mira al exjefe de esa dependencia quien estaba en el cargo hace más de tres años, incluso cuando era oficial principal. Otras medidas ordenadas por la jueza que entiende en la causa tienen que ver con el levantamiento de huellas en el lugar y que serán cotejadas con todo el personal que en algún momento estuvo en la sede. En principio, tanto Arrúa como otros compañeros de Miñarro, fueron sometidos a la prueba de parafina y absorción atómica y los resultados serán agregados al sumario policial del caso. Esas pruebas habrían dado resultados negativos aunque oficialmente la fuerza no emitió comunicado o detalle al respecto. También es probable que en los próximos días comiencen las testimoniales a cargo de la mencionada jueza Rodríguez. (Fuente: Primera Edición)

Desplazaron al jefe de Infantería de Eldorado tras el asesinato de Miñarro Read More »

Caso Miñarro: La Procuraduría General de Misiones intervendrá en el caso

La Procuraduría General de Misiones tomará parte en la investigación del asesinato del cabo Primero, Mauricio Miñarro; quien fue asesinado tras un asalto en el destacamento de Infantería de la Unidad Regional III de Eldorado. El procurador general, Carlos Giménez, ha asignado un equipo especializado de la SAIC para colaborar en el caso. Este equipo estará compuesto por personal de Criminalística, agentes de campo y expertos en telefonía, quienes asistirán a la jueza María Laura Rodríguez en el desarrollo de la investigación. El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, expresó su pesar por el hecho y mostró su solidaridad con la familia de Miñarro a través de un mensaje en la red social X: “Mis condolencias y todo el apoyo a la familia del cabo primero de la Policía de Misiones, Mauricio Miñarro, en este momento de profundo dolor tras lo acontecido en Eldorado”. En su declaración, también aseguró que no descansarán hasta dar con los responsables del crimen y que continuarán trabajando para esclarecer el suceso. El cabo 1º Miñarro fue asesinado con dos disparos en la cabeza mientras cumplía funciones en la base de la División de Infantería de la Unidad Regional III. Ante este crimen, la Jefatura de Policía de Misiones ordenó una intervención en la comisaría por posibles irregularidades en su funcionamiento. Según informó la fuerza a través de un comunicado, se revisaron las cámaras de seguridad de la ciudad y se realizaron diversas entrevistas. También se revisaron los libros obligatorios de la comisaría, donde se habrían encontrado posibles inconsistencias en sus registros.

Caso Miñarro: La Procuraduría General de Misiones intervendrá en el caso Read More »

Colonia Aurora: atropelló a su ex pareja y fue detenido

Esta madrugada, detuvieron a un hombre de 28 años luego de que chocará intencionalmente a su ex y a su hijo de 4 años que iban a bordo de una moto en Colonia Aurora. La detención se concretó en El Soberbio tras una persecución en el cual el acusado embistió un móvil policial lesionando a dos policías. Cerca de las 23 horas, los agentes fueron alertados de que en la Ruta Provincial 221 en Colonia Alicia Baja de Aurora, un automovilista embistió intencionalmente a una moto que iba en el mismo sentido de circulación lesionando a una mujer de 24 años y a su hijo de 4 años de edad. Por este motivo, los efectivos acudieron hasta el lugar y constaron lo sucedido determinando que el acusado era ex de la víctima y se había dado a la fuga por la Ruta a bordo de una Volkswagen Saveiro. Ante esto enviaron un alerta todas la patrullas cercanas y de las demás unidades para dar con el sospechoso. En ese contexto, cerca de las 23:40 horas las patrulla policiales detectaron el vehículo circulaba a gran velocidad en el barrio Chivilcoy de la localidad de El Soberbio. Ante esto se realizó una persecución y un operativo cerrojo en la zona. Fue así que, el prófugo con la intención de no ser atrapado embistió a una patrulla de la División de Seguridad Vial y Turismo, ocasionándole lesiones dos policías que iban en el móvil. Seguidamente, los agentes arrestaron al involucrado y le secuestraron el vehículo el cual fue depositado en sede policial. Además, le realizaron el test de alcoholemia que arrojó negativo. Finalmente, el detenido fue alojado en la comisaría correspondiente a disposición de la Justicia, en tanto las cuatro víctimas sufrieron lesiones y se le están realizando estudios complejos para determinar la gravedad.

Colonia Aurora: atropelló a su ex pareja y fue detenido Read More »

Motociclista falleció tras un despiste en Garupá

La víctima fue identificada como Natanael Eduardo Suárez de 24 años, falleció esta mañana tras despistar con su motocicleta en la Colectora de la ruta nacional 12 frente a Bomberos de Garupá. El hecho se registró cerca de las 9:30 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una motocicleta marca Zanella Zb de 110cc despistó en la Colectora antes mencionada. A raíz del impacto el conductor falleció. Trabajaron en el lugar, la Comisaría jurisdiccional, bomberos y la Policía Científica que realizó las pericias de rigor.

Motociclista falleció tras un despiste en Garupá Read More »

Quedó habilitado el Paso Rosales hasta el 17 de Marzo

Este punto fronterizo, que conecta con Brasil, se convirtió en una opción ágil para el tránsito de turistas y comerciantes. El Puente Internacional Comandante Rosales es un puente carretero de 102 metros de longitud que cruza el río Pepirí Guazú y que une la Provincia de Misiones (Argentina) y el Estado de Santa Catarina (Brasil). No existen localidades en las cabeceras del puente, siendo las localidades más cercanas Cruce Caballero del lado argentino y Paraíso del lado brasileño; las localidades de importancia más cercana son São Miguel do Oeste y San Pedro.

Quedó habilitado el Paso Rosales hasta el 17 de Marzo Read More »

Daiana, primer bebé del año 2025 en Misiones

Se trata de Daiana Camila Cabañas quien nació a las 00:21 de la madrugada de este 1 de enero en el Hospital de San Vicente y pesó 2910 kg. Su mamá se llama Marilyn Cabañas de 23 años, oriunda de Fracrán, miembro de la aldea Mbya Guaraní Pai Antonio Martínez. La niña y su madre se encuentran en perfecto estado de salud.

Daiana, primer bebé del año 2025 en Misiones Read More »