Nacionales

20 años de Cromañon, la mayor tragedia Argentina

El 30 de diciembre del 2004 se produjo la tragedia mientras tocaba la banda Callejeros, donde murieron 194 personas. Todos los 30 de diciembre, se conmemora un nuevo aniversario de Cromañón, considerada la peor tragedia en la historia de la música del rock. Un incendio resultó en la muerte de 194 personas y dejó heridas otras 1.432. En 2004, la banda de rock Callejeros se presentó en República Cromañón, un establecimiento ubicado en el barrio de Once de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Sin embargo, todo terminó en tragedia luego de que una bengala sea lanzada en el interior del boliche y provocara un incendio. Este año, los homenajes a la víctimas y familiares de aquella fatídica noche no faltaron. Por ejemplo, el viernes se dio una reunión entre el Papa Francisco y Javier Carreño, sobreviviente de Cromañón. En detalle, Carreño es el autor del libro Una noche en el infierno, una novela basada en hechos reales que relata lo sucedido en el boliche del barrio de Balvanera. En su visita, el escritor le entregó una copia a Francisco y le comentó que hay un capítulo dedicado específicamente a él. Ante el obsequio Carreño, el Papa contestó: “Recuerdo esa mañana cuando fui por los hospitales”, y tomó el libro y le dio un apretón de manos al hombre. Además, durante el sábado 28 y domingo 29 de diciembre, habrá varias bandas que se presentarán desde las 15 en un escenario que estará ubicado en la calle Bartolomé Mitre, entre Ecuador y Jean Jaurés, a metros de donde funcionaba el boliche. El evento está organizado por Movimiento Cromañón, Organización Que no se repita, Agrupación Ni Olvido Ni Perdón, y Organización 30 de diciembre, entre otras. Asimismo, se harán otros homenajes, conversaciones con sobrevivientes y familiares de las víctimas, así como también campañas de concientización y prevención: “A 20 años de Cromañón, volvemos a CABA con nuestro tradicional Encuentro Cromañón nos pasó a Todxs. Lxs invitamos a recordar y homenajear a los pibes y las pibas de Cromañón, desde la música, la cultura, el arte y la alegría, esta es nuestra forma de revancha. Libre y gratuito para toda la familia”, detallaron. En cuanto al lunes 30 de diciembre, realizarán distintas actividades en Plaza de Mayo y una movilización hacia el Santuario Cromañón, donde transcurrirá durante toda la jornada el cierre del festival cultural.

20 años de Cromañon, la mayor tragedia Argentina Read More »

Nación confirmó el haber mínimo para los jubilados en enero

El Gobierno nacional, a través de la ANSES, confirmó el monto del haber mínimo correspondiente al mes de enero y detalló quiénes recibirán el nuevo bono extraordinario que se abonará ese mes, el cual se mantendrá sin modificaciones. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el haber mínimo para los jubilados en enero y el pago de un nuevo bono que se mantiene sin actualización. Lo hizo mediante el Decreto 1133/2024 y la Resolución 1247/2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial. “A modo de compensación por los efectos adversos ocasionados por la aplicación de la Ley N° 27.609 en los haberes previsionales de los adultos mayores de menores ingresos, para el mensual de enero 2025 se considera oportuno el otorgamiento de un BONO EXTRAORDINARIO PREVISIONAL”, anunció el Gobierno con la firma del Presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello. A quiénes alcanza el nuevo bono para jubilados de ANSES Se otorgará un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 a ser abonado en enero destinado a beneficiarios que cumplan lo siguientes requisitos: Monto del bono: Titulares con haberes iguales o menores al mínimo previsional: recibirán el monto total del bono ($70.000). Titulares con haberes superiores al mínimo previsional: el bono cubrirá hasta alcanzar el monto del haber mínimo más $70.000. Condiciones: Carácter del bono: Cuál es el haber mínimo y máximo para los jubilados en enero En la Resolución, el Gobierno también establece que el haber mínimo garantizado vigente en enero es de $265.907,01. En tanto el haber máximo vigente será de $1.789.302,46. Las bases imponibles mínimas y máximas son de $89.557,43) y 2.910.574,49, respectivamente, a partir de enero. Al mismo tiempo, la ANSES confirma que la Prestación Básica Universal (PBU) en enero será la suma de $121.640,32. Mientras que, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será la suma de $212.725,61. Por último, se establece que las remuneraciones de los afiliados que cesen en su actividad a partir del 31 de diciembre, o de aquellos que continúen en actividad y soliciten la prestación a partir del 1 de enero de 2025, serán actualizadas por inflación.

Nación confirmó el haber mínimo para los jubilados en enero Read More »

YPF volverá a aumentar el precio de sus combustibles

El incremento se verá reflejado en los surtidores este viernes. Se trata del menor incremento mensual del último año que sería del 1,75 %. La petrolera YPF oficializó en las últimas horas el aumento en los precios de los combustibles que implementará el próximo viernes 3 de enero y que representará un incremento del 1,75% en promedio en todo el país. La suba, que representa la menor de los últimos 12 meses, ocurre un día después de que el Gobierno autorizara un incremento en las tarifas de luz y gas a partir del próximo mes. Previamente, las naftas habían incrementado su precio un 256% entre noviembre del 2023 y diciembre del 2024.

YPF volverá a aumentar el precio de sus combustibles Read More »

Abuelas de Plaza de Mayo recuperaron el nieto 138

Abuelas de Plaza de Mayo anunció el último viernes la recuperación del nieto número 138, quien es hijo de Marta Pourtalé y Carlos Villamayor, ambos desaparecidos por la última dictadura militar el 10 de diciembre de 1976, en la Ciudad de Buenos Aires. Referentes de la entidad brindaron en la tarde de ayer, una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, ex ESMA, donde expusieron los detalles del caso. “¡Encontramos un nuevo nieto!”, celebraron en las redes sociales por la mañana y acto seguido convocaron a la conferencia de prensa. Allí, el anuncio estuvo a cargo de la presidenta de la asociación, Estela de Carlotto: “¡Cerrando el año con la felicidad de un nuevo encuentro, bienvenido nieto 138!”, leyó la primera línea del comunicado. Según comentó Carlotto, Marta nació el 5 de mayo 1946, en Azul, provincia de Buenos Aires; mientras que Juan Carlos, el 28 de abril de 1955, y es oriundo de la Ciudad de Buenos Aires. Juan Carlos y Marta fueron secuestrados de su domicilio en la Ciudad de Buenos Aires en un operativo perpetrado por personas vestidas de civil. Ella cursaba un embarazo de 8 meses y medio. Fueron vistos por última vez, en la Ex ESMA. “Donde posiblemente se haya producido el nacimiento del nieto 138”, dijo Carlotto y precisó que “al momento se tienen contabilizados más de 30 nacimientos” en ese centro clandestino. El nuevo nieto restituido no estuvo en la conferencia de prensa y desde Abuelas le desearon que pueda “reconstruir el vínculo de amor con la familia que siempre lo quiso”. “Seguiremos buscando a los más de 300 nietos y nietas que aún faltan”, cerró Carlotto. El último de los nietos encontrados había sido Daniel Santucho Navajas, cuya madre, Cristina Silvia Navajas, fue secuestrada el 13 de julio de 1976 en su departamento del barrio porteño de Villa Crespo, ubicado en Avenida Warnes 735.

Abuelas de Plaza de Mayo recuperaron el nieto 138 Read More »

El día más largo: comenzó el verano

El día más largo del año llegó este 21 de diciembre, indicando el comienzo oficial del verano en el hemisferio sur. Precisamente a las 06:21 AM (hora argentina), según el Servicio de Hidrografía Naval, tuvo lugar el solsticio de verano, instante en el que el Sol alcanzó su máxima altura en el cielo para esta parte del planeta Aunque el verano meteorológico se considera iniciado el 1° de diciembre, es el solsticio el que marca el inicio astronómico de la temporada. Durante este periodo, los días se extienden y las temperaturas suelen ser más elevadas, invitando a disfrutar de actividades al aire libre y las esperadas vacaciones. Con el solsticio de verano, las horas de luz solar son mayores que en cualquier otra época del año, lo que hace de esta fecha el día más largo en el hemisferio sur.  A partir de este momento, el Sol comenzará su recorrido gradual hacia el norte, acortando paulatinamente la duración de los días hasta llegar al equinoccio de otoño.

El día más largo: comenzó el verano Read More »

SERGIO BERNI QUEDÓ IMPUTADO POR LAS IRREGULARIDADES EN LA ESCENA DEL CRIMEN TRAS LA MUERTE DE ALBERTO NISMAN

El ex secretario de Seguridad Sergio Berni, hoy diputado provincial, quedó formalmente imputado por las irregularidades que tuvieron lugar en el departamento del fiscal Alberto Nisman, luego de que su cadáver fuera hallado en el baño de su departamento con un tiro en la cabeza. El próximo 18 de enero se cumplirán 10 años de aquella muerte que la justicia investiga como un asesinato. Además de Berni, también fue imputado quien era su mano derecha, Darío Ruiz. Ya habían sido imputados en el expediente el jefe de la Policía Federal, Román Di Santo, y el ex jefe de la Prefectura, Luis Alberto Heiler. En tanto, Di Santo presentó un escrito en donde rechazó las acusaciones y aseguró que llegó allí cuando Berni se encontraba en el lugar.

SERGIO BERNI QUEDÓ IMPUTADO POR LAS IRREGULARIDADES EN LA ESCENA DEL CRIMEN TRAS LA MUERTE DE ALBERTO NISMAN Read More »

Decretan asueto el 24 y 31 de diciembre en la Administración Pública Nacional

El gobierno de Javier Milei dispuso este jueves que los martes 24 y 31 de diciembre, en las vísperas de la Navidad y el Año Nuevo, no se trabaje en ninguna de las dependencias del Estado Nacional. Así quedó plasmado en el Decreto 1108/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei y del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. “Otórgase asueto al personal de la Administración Pública Nacional los días 24 y 31 de diciembre de 2024”, señala el artículo 1 del escueto decreto presidencial. Entre los considerandos del decreto se recordó que la “Ley N° 27.399 les otorga carácter de feriados nacionales inamovibles a los días 25 de diciembre y 1° de enero de cada año”. Si bien la medida tiene impacto sobre los empleados públicos, el Gobierno aclaró que “no alcanza a las instituciones bancarias y entidades financieras”. En ese marco, el decreto presidencial advierte que “las festividades de la Navidad y del Año Nuevo constituyen, tradicionalmente, motivo de festejos para todas las familias argentinas y extranjeras que habitan en nuestro territorio”. Por tal motivo, tanto el 24 como el 31 de diciembre “forman parte de las festividades, y son días en los que las familias llevan adelante los preparativos para sus reuniones”, indica el decreto. De modo que “resulta oportuno asegurar el tiempo razonable para la organización y el disfrute de los días festivos familiares”. El decreto estableció que “con el fin de facilitar las clásicas reuniones familiares que se realizan en dichas fechas, se estima procedente posibilitar el acercamiento de quienes, por diversas causas, se domicilian lejos de sus seres queridos”. Más allá de la posibilidad de facilitar el encuentro familiar, el Gobierno destacó que la medida también “repercutirá de manera beneficiosa en el sector turístico” de todo el país. Y se aclaró que la medida “no implica erogación presupuestaria alguna para el Estado Nacional y garantizará que todos los argentinos puedan disfrutar de las fiestas en un marco de libertad”. De esta manera todas las dependencias públicas nacionales estarán cerradas los días 24; 25 y 31 de diciembre y el 1° de enero.

Decretan asueto el 24 y 31 de diciembre en la Administración Pública Nacional Read More »

Los presos deberán trabajar en las cárceles

El Gobierno nacional dispuso que los internos de las cárceles federales deberán realizar tareas de limpieza y mantenimiento en los establecimientos penitenciarios sin recibir pago alguno por ello. Esta medida, que afecta a los 12 mil presos de los 31 establecimientos del Servicio Penitenciario Federal, incluye a detenidos por delitos comunes, de alta peligrosidad y de lesa humanidad. Según la resolución firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, los reclusos deberán dedicar hasta cinco horas diarias a estas actividades, bajo pena de perder ciertos beneficios si no cumplen con las mismas. La decisión amplía el programa Manos a la Obra, implementado por el Servicio Penitenciario Federal, con el fin de fomentar el trabajo carcelario y modificar la dinámica interna de los centros de detención. El subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Julián Curi, afirmó que esta medida busca reducir el ocio en las cárceles y erradicar la “cultura tumbera”. Además, el Ministerio de Seguridad destacó que la ejecución de la pena busca la reinserción social, y que la ociosidad de los internos contribuye a la violencia y al desorden. La resolución establece que la participación en estas tareas es obligatoria para todos los internos, quienes deberán encargarse del mantenimiento de sus celdas, pabellones, patios y demás espacios comunes. Curi aclaró que estas actividades no se consideran trabajo y que los internos que se nieguen a participar enfrentarán sanciones que afectarán sus beneficios por buena conducta. La medida se alinea con el artículo 18 de la Constitución Nacional, que estipula que las cárceles deben ser sanas y limpias.

Los presos deberán trabajar en las cárceles Read More »

Regreso del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian

Se trata de un programa que ya había implementado en el 2019, durante su paso por el gobierno de Cambiemos. Aseguran que no es militar ni obligatorio. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este martes el regreso del Servicio Cívico, un programa que había impulsado en su última gestión durante el gobierno de Cambiemos, con Mauricio Macri de presidente. Según aclararon, “no se trata de un servicio militar”, sino que es una instrucción de valores cívicos *y la inscripción es voluntaria. “Es una capacitación que puede servir para el empleo público, privado e incluso para quienes quieran pertenecer a una fuerzas de seguridad”, agregaron. “Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga. A todos los jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian, los vamos a convocar para brindarles formación en disciplina, respeto y valores. De la mano de la Gendarmería Nacional y en colaboración con el Ministerio de Capital Humano, recibirán herramientas y capacitación educativa y laboral. Una alternativa concreta para que puedan retomar sus estudios, acceder a un trabajo y construir un futuro con orden y oportunidades reales”, expresó Bullrich en sus redes sociales junto a un video en el que se la ve junto a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Según anunció la ministra de Seguridad, el programa se implementará en 11 ciudades del país donde “esperan que haya una buena recepción”, confesaron en su equipo. Se espera que en los próximos días se anuncien los detalles, como por ejemplo, los modos de inscripción, requisitos y locación. A diferencia de la última implementación, este año contarán con el apoyo y participación del Ministerio de Capital Humano. El Servicio Cívico fue implementado en 2019, a través de la Gendarmería Nacional. En total se anotaron 1200 jóvenes, de entre 16 y 20 años.

Regreso del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian Read More »

Montecarlense cayó con 74 kilos de marihuana en entre ríos

Un operativo preventivo llevado a cabo por personal de la Policía de Entre Ríos resultó con el secuestro de 74 kilogramos de marihuana, que se hallaron ocultos en un vehículo en la Ruta Nacional 14, con presunto destino a la provincia de Buenos Aires. El procedimiento tuvo lugar alrededor de las 15 horas de este domingo 15 de diciembre, cuando los agentes realizaban un control de rutina en el Puesto Caminero Paso Cerrito. Allí, detuvieron la marcha de una camioneta Chevrolet Montana que circulaba en dirección sur y procedieron a requerir la documentación al conductor, oriundo de Montecarlo, Misiones. Durante la inspección del vehículo, los uniformados detectaron lo que parecía ser un doble fondo en la caja de carga. Ante la sospecha, se procedió a realizar una revisión con un can detector de narcóticos, que alertó sobre la posible presencia de estupefacientes en esa área. Tras una exhaustiva requisa, se encontraron 147 paquetes de marihuana, de distintos tamaños y pesos, que sumaron un total de 74 kilos. Esto derivó en la realización de un allanamiento en la vivienda del imputado, ubicada en la provincia de Misiones. Como resultado de las medidas, se secuestraron la sustancia estupefaciente, el vehículo, teléfonos celulares, dinero en efectivo y documentación de interés para la causa. El detenido quedó a disposición del Juzgado Federal de Concordia, bajo orden judicial,

Montecarlense cayó con 74 kilos de marihuana en entre ríos Read More »