Judiciales

CFK solicitó prisión domiciliaria y no usar tobillera

Cristina Kirchner pidió ayer cumplir su condena de seis años de prisión en la causa Vialidad en prisión domiciliaria y sin usar una tobillera electrónica que controle sus movimientos. La defensa de la ex mandataria alegó tres motivos principales: su rol como ex presidentE que requiere una especial seguridad, su intento de homicidio en 2022 y su edad, 72 años. Así lo solicitaron Alberto Beraldi y Ary Llernovoy, los abogados de la ex mandataria, en un escrito de 13 páginas que presentaron en el Tribunal Oral Federal 2 luego que la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó su condena y así quedó en condiciones de que empiece a cumplirla. Cristina Kirchner pidió que el arresto domiciliaria sea en el edificio de la calle San José 1111, donde vive actualmente y donde ayer saludó desde el balcón a los militantes que la acompañaron después de la resolución del máximo tribunal. Los abogados plantearon “razones de seguridad personal” de Cristina Kirchner por haber sido presidente. Señalaron que en ese rol tuvo “información de carácter secreto o bien confidencial”, por lo que debe tener una custodia especial de la Policía Federal. En esa misma línea, el pedido de prisión domiciliaria recordó el intento de homicidio de la ex presidente el 1 de septiembre de 2022 cuando Fernando Sabag Montiel le apuntó a centímetros de la cara con un arma. Los abogados recordaron que uno de los investigados en esa causa “tiene relación directa con quien actualmente se desempeña como titular del Ministerio de Seguridad de la Nación, en cuya órbita actúa, precisamente, el Servicio Penitenciario Federal”. La defensa, sin nombrarlo, hizo referencia al diputado nacional Gerardo Milman y a su relación con Patricia Bullrich. “Resulta incontrovertible que en el caso de Cristina Fernández de Kirchner, el cumplimiento de una pena privativa de libertad sólo puede ser llevado a cabo bajo la modalidad de detención domiciliaria. Ello así, pues su alojamiento en una institución carcelaria de manera alguna es compatible con los recaudos de seguridad que deben serle garantizados a una persona que se encuentra en la situación de nuestra asistida”, sostuvieron los abogados en su presentación. Y agregaron entre sus argumentos: “las condiciones de seguridad que deberían ser impuestas a Cristina Fernández de Kirchner dentro de una institución carcelaria conllevan a eliminar la posibilidad de que la ex Presidente de la Nación comparta lugares comunes con otros internos y que sea sometida a un sistema de supervisión continua. En otras palabras, se le debería imponer a nuestra defendida un régimen de aislamiento absoluto y de vigilancia permanente, medidas que resultan incompatibles con los estándares constitucionales y convencionales que rigen en materia de ejecución penal, los cuales prohíben que las personas privadas de su libertad ambulatoria sean sometidas a tratos crueles o inhumanos”. Por otra parte, la defensa planteó que Cristina Kirchner tiene 72 años. La ley establece que a partir de los 70 años puede pedir la prisión domiciliaria por cuestiones etarias, aunque su otorgamiento no es obligatorio. La ex presidente también solicitó que no se le coloque una tobillera electrónica para cumplir la prisión domiciliaria. Se trata de un dispositivo que controla los movimientos del detenido y que se activa en caso que viole el lugar de detención. La defensa sostuvo que Cristina Kirchner cuenta con custodia de la Policía Federal las 24 horas, lo que garantiza que no se va a fugar ni a violar la detención domiciliaria. “Así las cosas, el uso de tobillera electrónica por parte de nuestra representada deviene completamente innecesario”, planteó la defensa. Sin embargo, la ley de ejecución de la pena establece que para la prisión domiciliaria “se exigirá un dispositivo electrónico de control”.

CFK solicitó prisión domiciliaria y no usar tobillera Read More »

Mujer que atropelló y mató a un adolescente en Campo Grande recuperó la libertad

El Juzgado de Instrucción N° 2 de Oberá le fijó una caución real de 10 millones de pesos; tras pagar, Claudia B; recuperó la libertad y sigue supeditada a la causa. Es importante recordar, que Claudia B; de 44 años domiciliada en Montecarlo, el 22 de abril estaba manejando en estado de ebriedad sobre la Ruta Nacional 14 cuando atropelló y mató a Marcelo Kovalski de 14 años. Según se pudo saber, la defensa de la mujer solicitó el pedido de excarcelación de la ex docente y empleada bancaria. Ante ello, el Juez Horacio Heriberto Alarcón hizo lugar al pedido de la defensa y tras un caución real, la mujer tuvo que pagar una importante suma de dinero a la Justicia para recuperar la libertad. La conductora seguirá a disposición de la Justicia mientras avanza la causa por el delito de “homicidio en accidente de tránsito”. (Fuente: Primera Edición.)

Mujer que atropelló y mató a un adolescente en Campo Grande recuperó la libertad Read More »

Elevan a juicio el caso contra Germán y Sebastián Kiczka

El Juzgado de Instrucción N.º 4 de Apóstoles, a cargo del juez Miguel Ángel Faría, resolvió elevar a juicio la causa contra Germán Kiczka, exdiputado provincial y su hermano Sebastián Kiczka. Ambos están detenidos desde agosto del 2024, acusados de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI). La decisión fue notificada a las partes sin que los defensores de los imputados presentaran oposición. Según fuentes judiciales, la fiscalía, representada por Silvia Barronis, cuenta con pruebas contundentes para sustentar los cargos. La investigación se inició tras detectar actividades ilícitas relacionadas con MASI, lo que derivó en la aprehensión de los hermanos Kiczka. Desde entonces, permanecen detenidos a la espera de juicio, enfrentando la posibilidad de una condena que podría llegar a 25 años de prisión, la pena más severa prevista para este tipo de delitos. La resolución marca un avance significativo en el caso, que generó conmoción por el perfil público de uno de los imputados y su vínculo con figuras de la política local. Las próximas instancias judiciales serán cruciales para determinar la responsabilidad penal de los acusados.

Elevan a juicio el caso contra Germán y Sebastián Kiczka Read More »

Detienen a un hombre con pedido de captura en Puerto Piray

En la noche del último jueves, efectivos de la Comisaría local procedieron a la detención de Fernando R. de 31 años quien tenía pedido de captura por causa de “amenaza y privación ilegítima de la libertad”. El procedimiento se dió en inmediaciones del B° Obrero; cuando los Policías intervinientes realizaron las consultas en la base de datos, se estableció que el mismo tenía causa pendiente ante el Juzgado de Instrucción N° de la Ciudad de Eldorado. Ante ello, el mencionado quedó a disposición de la Justicia.

Detienen a un hombre con pedido de captura en Puerto Piray Read More »

Caso Miñarro: La Procuraduría General de Misiones intervendrá en el caso

La Procuraduría General de Misiones tomará parte en la investigación del asesinato del cabo Primero, Mauricio Miñarro; quien fue asesinado tras un asalto en el destacamento de Infantería de la Unidad Regional III de Eldorado. El procurador general, Carlos Giménez, ha asignado un equipo especializado de la SAIC para colaborar en el caso. Este equipo estará compuesto por personal de Criminalística, agentes de campo y expertos en telefonía, quienes asistirán a la jueza María Laura Rodríguez en el desarrollo de la investigación. El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, expresó su pesar por el hecho y mostró su solidaridad con la familia de Miñarro a través de un mensaje en la red social X: “Mis condolencias y todo el apoyo a la familia del cabo primero de la Policía de Misiones, Mauricio Miñarro, en este momento de profundo dolor tras lo acontecido en Eldorado”. En su declaración, también aseguró que no descansarán hasta dar con los responsables del crimen y que continuarán trabajando para esclarecer el suceso. El cabo 1º Miñarro fue asesinado con dos disparos en la cabeza mientras cumplía funciones en la base de la División de Infantería de la Unidad Regional III. Ante este crimen, la Jefatura de Policía de Misiones ordenó una intervención en la comisaría por posibles irregularidades en su funcionamiento. Según informó la fuerza a través de un comunicado, se revisaron las cámaras de seguridad de la ciudad y se realizaron diversas entrevistas. También se revisaron los libros obligatorios de la comisaría, donde se habrían encontrado posibles inconsistencias en sus registros.

Caso Miñarro: La Procuraduría General de Misiones intervendrá en el caso Read More »

SERGIO BERNI QUEDÓ IMPUTADO POR LAS IRREGULARIDADES EN LA ESCENA DEL CRIMEN TRAS LA MUERTE DE ALBERTO NISMAN

El ex secretario de Seguridad Sergio Berni, hoy diputado provincial, quedó formalmente imputado por las irregularidades que tuvieron lugar en el departamento del fiscal Alberto Nisman, luego de que su cadáver fuera hallado en el baño de su departamento con un tiro en la cabeza. El próximo 18 de enero se cumplirán 10 años de aquella muerte que la justicia investiga como un asesinato. Además de Berni, también fue imputado quien era su mano derecha, Darío Ruiz. Ya habían sido imputados en el expediente el jefe de la Policía Federal, Román Di Santo, y el ex jefe de la Prefectura, Luis Alberto Heiler. En tanto, Di Santo presentó un escrito en donde rechazó las acusaciones y aseguró que llegó allí cuando Berni se encontraba en el lugar.

SERGIO BERNI QUEDÓ IMPUTADO POR LAS IRREGULARIDADES EN LA ESCENA DEL CRIMEN TRAS LA MUERTE DE ALBERTO NISMAN Read More »