Actualidad

Descubre las últimas noticias sobra nuestra Actualidad de Argentina y el mundo en Informate Montecarlo.

Ex diputado misionero sufrió un siniestro vial en Brasil

El ex diputado Germán Bordón y su familia protagonizaron un trágico siniestro vial en Brasil, que dejó como saldo una víctima fatal; quien sería amiga cercana de la familia. El incidente ocurrió en la ruta BR 280, aproximadamente a 450 kilómetros de Posadas, en las cercanías de la localidad de Pato Branco, una vía frecuentada por viajeros misioneros que se dirigen hacia las playas de Santa Catarina, saliendo del país por Irigoyen. El hecho tuvo lugar ayer lunes, cuando el automóvil en el que se desplazaban Bordón, sus familiares y acompañantes perdió el control y colisionó con otro vehículo. Según los primeros reportes, el despiste habría sido la causa inicial del incidente vial. Tras el impacto, la mujer fue trasladada de urgencia a un centro de salud en la región. Sin embargo, pese a los esfuerzos médicos, falleció debido a la gravedad de las lesiones sufridas. Por su parte, las autoridades de Misiones se encuentran brindando apoyo para agilizar los trámites correspondientes y organizar el traslado de los involucrados a la tierra colorada.

Ex diputado misionero sufrió un siniestro vial en Brasil Read More »

Empresa misionera tuvo que pagar las multas para salir de Brasil

El ómnibus argentino fue detenido en Osório, Rio Grande Do Sul, hasta que la empresa abonó todas las multas. La Policía Federal de Tránsito (PRF) de Brasil interceptó a un ómnibus argentino después de verificar que en el último año había acumulado 54 infracciones de tránsito, principalmente por exceso de velocidad. Los efectivos retuvieron el micro hasta que la empresa apostoleña abonó más de 7.000 reales (1,2 millones de pesos argentinos) para permitirle seguir rumbo hacia la ciudad de Posadas, Misiones. Aparte de esa localidad balnearia de Santa Catarina, la empresa dispone de múltiples rutas diárias a Florianópolis, Itapema, Meia Praia, Torres, Capão da Canoa, Laguna y Garopaba, lugares de interés turístico en los estados de Santa Catarina y Río Grande do Sul. La PRF aconseja a los visitantes argentinos acatar los límites de velocidad, que en trayectos de un solo carril la velocidad máxima es de 100 kilómetros por hora, y efectuar los sobrepasos únicamente cuando tengan total seguridad de poder finalizar la maniobra sin correr riesgos. De acuerdo con los datos de la PRF, los choques frontales son los que causan más fallecimientos en los estados del sur de Brasil. La mayoría sucede debido a sobrepasos en lugares no permitidos. (Fuente: Revista Entérate).

Empresa misionera tuvo que pagar las multas para salir de Brasil Read More »

Investigadores están en la búsqueda de un Peugeot 208

La Policía de Misiones intensifica la búsqueda de un Peugeot 208, el cual fue visto por última vez el sábado 18 de enero. Con la activación de protocolos de emergencia, se desplegaron operativos en toda la provincia para localizar al vehículo. Las Unidades Regionales y divisiones operativas realizan exhaustivos controles vehiculares en rutas nacionales y provinciales, intentando evitar que el automóvil sea trasladado fuera de los límites provinciales. Además, equipos especializados analizan registros de cámaras de seguridad de comercios y calles principales de la zona donde se reportó por última vez su presencia. Por su parte, la Dirección de Cibercrimen trabaja en el análisis digital de posibles pistas relacionadas con la ubicación del vehículo. Desde la Policía instan a la comunidad a colaborar con la investigación y aportar información relevante comunicándose de forma gratuita a los números de emergencia 911 o 101.

Investigadores están en la búsqueda de un Peugeot 208 Read More »

Recategorización del Monotributo: Hay tiempo hasta el 5 de febrero

Los contribuyentes inscriptos en el Monotributo tienen hasta el 5 de febrero para realizar la recategorización; dicho trámite puede hacerse de forma simplificada a través de la web o la app de ARCA. ✅Cuáles son las nuevas escalas y ajustes? La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó las escalas del Monotributo desde el 15 de enero, reflejando una inflación acumulada del 21,14% durante el segundo semestre de 2024. Si no se realiza la recategorización, ARCA podrá hacerlo de oficio, aplicando una multa del 50% del impuesto integrado y el componente previsional correspondiente. Esto, sin embargo, requiere una fiscalización previa. ✅Las categorías y montos actualizados

Recategorización del Monotributo: Hay tiempo hasta el 5 de febrero Read More »

Recapturaron a un prófugo de la comisaría de Eldorado

Mediante un operativo cerrojo realizado en Eldorado, recapturaron en el barrio Primavera, a Cristian “Carpincho” Giménez de 30 años, quien el pasado martes 15 de enero, se había fugado de la comisaría de dicha localidad. La intervención se concretó este lunes cerca de las 21 horas, cuando los agentes detectaron que Cristian se encontraba merodeando precisamente en el kilómetro 2 del Barrio Primavera, lugar donde finalmente fue detenido por los efectivos policiales. El hombre se encontraba detenido en la Comisaría Primera de Eldorado, por el delito de hurto de motocicletas hasta el pasado martes, cuando en horas de la madrugada se fugó de la dependencia. Hay que mencionar que el detenido fue llevado a la Comisaría Tercera, quedando a disposición de la Justicia. Asimismo persiste la búsqueda de Gustavo Estepa.

Recapturaron a un prófugo de la comisaría de Eldorado Read More »

Recuperaron elementos robados en Montecarlo: Un detenido

Este lunes se conoció un hecho delictivo que ocurrió en Cabañas “La Cristina” situado sobre Ruta Nacional 12 en el acceso Sur, de dónde sustrajeron varios elementos. Según consta en la denuncia policial que realizó la propietaria del lugar, se llevaron elementos varios: un TV Smart, zapatillas, una pava eléctrica y una conservadora plástica. Ante está situación, la División Brigada de Investigaciones dependientes de la UR XV comenzaron con las tareas investigativas y con ayuda de la División Cibercrimen se procedió al análisis de materiales fílmicos. Horas más tarde, se detiene a FREDY K; quien guardaría relación con el hecho delictivo y se procede al secuestro de una parte de lo sustraído. Se continúa con la investigación.Interviene Juzgado de Instrucción de Puerto Rico.

Recuperaron elementos robados en Montecarlo: Un detenido Read More »

Intentaron secuestrar a una niña de 11 años en Montecarlo

En la mañana de este lunes 20 de Enero, cerca de las 10:30 hs; una mujer dió aviso a la Policía que momentos antes, se presentó a su local comercial de la Av. Paraguay, una niña de 11 años solicitando ayuda porque habrían intentado subirle a un vehículo. Según relató la niña, su madre la mandó a una farmacia ubicada sobre Av. El Libertador e Hipólito Irigoyen; dónde fue intercepta por un hombre que descendió de un vehículo de color gris y la invitó a subirse al auto, argumentando que iba de parte de la madre. Ante esta situación, la menor se negó y salió corriendo para solicitar ayuda. Por su parte, la madre manifestó que había enviado a la niña a realizar compras a una farmacia a pocos metros de su vivienda. Se implementa operativo y se realizan averiguaciones al respecto. Además, se verifican las cámaras de seguridad que hay en la zona.

Intentaron secuestrar a una niña de 11 años en Montecarlo Read More »

Docentes del FTEL convocan a una asamblea provincial

El Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL) que integran los sindicatos UDNAM, UTEM CTA-A, CTA-A, y las agrupaciones Conti Santoro, Autoconvocados, Autoconvocados asamblearios, Docencia y vocación, y Marea Blanca (jubilados) convocó a una asamblea provincial “para el día 6 de febrero a las 8:30 hs. en Posadas, en lugar a definir, para trazar los pasos a seguir”, en el marco de un reclamo de recomposición salarial para los docentes de Misiones. La semana pasada, el FTEL difundió un informe público respecto del resultado de las negociaciones que se dieron en el marco de la paritaria convocada por la provincia, el pasado lunes 13 de enero, de la que participó el frente, el MPL (Movimiento Pedagógico de Liberación), el ministro de Hacienda Adolfo Safrán, y el vocal del CGE, Miguel Pintos. “En ella el Gobierno informó de la liquidación del salario de enero, con las correspondientes actualizaciones automáticas: Pasajes (código 390), a partir de la suba del boleto urbano de Posadas con SUBE a $1050; Movilidad (código 960), a partir del último incremento de la nafta súper a $1226. Asimismo, sobre el blanqueo de un nuevo tercio del FOPID. Todo esto significa para los tramos de 0 a 14 años del cargo de Maestra/o de Grado 0% de actualización, mientras que para los de máxima antigüedad 1,46% respecto a los valores de diciembre de 2024. Se comunicó además sobre el pago de proporcional de vacaciones y de suplementarias de octubre con el FOPID (Fondo Provincial de Incentivo Docente) de Enero”, detallaron desde el FTEL. “Si bien se avizoraba este escenario donde difícilmente apareciera alguna propuesta de incremento, los espacios allí reunidos fuimos categóricos al expresar que es muy difícil pensar en un inicio de ciclo normal cuando el panorama salarial es tan crítico. Lejos del entusiasmo que algunos sectores agitan sobre la desaceleración inflacionaria y las expectativas para este año en curso, señalamos una vez más que nuestro horizonte sigue siendo recuperar el poder adquisitivo que hemos perdido fundamentalmente desde octubre del 2023, cosa también reconocida por el mismo Gobierno, consolidándose desde allí una pérdida muy acentuada”, advirtieron desde el FTEL. En esta línea, ampliaron: “Los diversos indicadores corroboran la no recuperación del consumo, porque la variable de ajuste central ha sido y sigue siendo el salario. En esa línea, remarcamos que se necesitan urgentemente incrementos salariales que no tengan solo por patrón la inflación mensual del año en curso, sino que nos permitan la recuperación del poder adquisitivo perdido que anteriormente describíamos”. “Al conocerse los datos de la inflación general acumulada del 2024, en el orden de los 117,76%, el saldo tiene sus claroscuros. El salario inicial en $513.504 significó un 105,4% de aumento anual, lo que representa apenas un 50% de la Canasta Básica Total, hundido bajo la inflación 2024; el de máxima antigüedad, en $709.797, alcanzó un 132,74%, lo que significó alguna recuperación de la pérdida anterior, de la que resta todavía una brecha importante. De iniciar con un achatamiento del 21% en enero, alcanzamos un 38% en diciembre, lejos también del ideal. Sin lucha probablemente estaríamos en un nivel mucho peor que este”, consideraron desde el frente educativo. En esta línea, recordaron que en 2023 “la inflación del 211% nos arrolló, con un sueldo congelado desde octubre”. Con tono crítico hacia la política salarial del gobierno con el sector docente, desde el FTEL señalaron en las redes sociales: “Alertamos también sobre la falta de claridad y precisión de quienes firman acuerdos salariales que de punta a punta terminan siendo perjudiciales para los trabajadores. Por un lado, el hecho no sólo que el blanqueo del FOPID en etapas se dilata, sino también que la bonificación por antigüedad y zona (abonada desde diciembre) sólo comprende al primer tercio remunerativo, no al segundo cuyo blanqueo ha de hacerse durante el mes en curso”, alertaron. “Por otra parte, a la hora de establecer los pisos del Regulador Salario Mínimo Provincial (que incluyen Pasajes y FOPID), computaron también la bonificación por antigüedad, lo que redunda en una pérdida salarial para los tramos comprendidos en garantía provincial (1 a 14 años)”, aclararon desde el FTEL. En tanto, con respecto a jubilados docentes, “se pidieron precisiones sobre la deuda del orden del 14% correspondiente al 2024, así como también en concepto de qué se otorgó el 4% de incremento en el mes de noviembre. Una vez más, se reafirmó el hecho que las movilidades deben ser automáticas cada vez que se produzcan movimientos de salario en los activos”, precisaron. “Un tema no menor, conexo con salario, giró en torno a la situación persistente de desgranamiento escolar: desaparición de escuelas de tercera que se convierten en aulas satélites, cierre de secciones, entre otros ejemplos. No hay salario digno con una masa creciente de docentes condenados a la desocupación y a la degradación de sus condiciones laborales, a la vez que se resiente el equilibrio previsional, ya que debe guardarse una relación entre agentes activos y pasivos para que el sistema previsional sea equilibrado; en definitiva, una cadena que se termina cortando por lo más delgado”, sentenciaron desde el FTEL, apuntando a un proceso de despido solapado o encubierto en la docencia. Por último, el FTEL recalcó: “el 13 de febrero volveremos a vernos las caras, patronal y trabajadores, con el inicio del ciclo (lectivo) a la vuelta de la esquina. Argumentos han sobrado sobre la necesidad de incrementos sustanciales, como así también los que demuestran la legitimidad de las demandas y la viabilidad con la que pueden ser resueltas. Debe haber decisión política y no frías especulaciones. Basta de jugar con la necesidad de los trabajadores”, concluyeron desde el FTEL. (Fuente: Agenda Hoy).

Docentes del FTEL convocan a una asamblea provincial Read More »

Iguazú el destino más elegido en las vacaciones 2025

Puerto Iguazú se posicionó como uno de los destinos turísticos más visitados en la primera quincena del 2025, según datos de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación. Con un movimiento nacional estimado de 3,9 millones de turistas en enero, la ciudad de las Cataratas destacó entre las preferencias, respaldada por una ocupación hotelera del 80%. Este panorama refuerza el turismo como un pilar clave en la recuperación económica del país. El incremento en la actividad turística se refleja también en el gasto proyectado, que asciende a $579.803 millones, un 10% más que en el mismo período del año anterior. Además de Iguazú, otros destinos como Las Grutas, Bariloche y Villa La Angostura alcanzaron altas tasas de ocupación. Mar del Plata, en particular, experimentó un aumento del 10% en comparación con enero del 2024, consolidando la tendencia al alza. En el ámbito del transporte, Aerolíneas Argentinas jugó un rol central, trasladando a 250 mil pasajeros entre fin de año y comienzos del 2025. La aerolínea ofrece múltiples frecuencias semanales a destinos clave como Iguazú, Bariloche y Mendoza, lo que facilita el acceso a los principales puntos turísticos del país. La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) reportó un incremento del 6% en el total de pasajeros en comparación con noviembre, reflejando la recuperación del sector aéreo. Las Cataratas de Iguazú recibieron a más de 77 mil visitantes durante este período, lo que representó un aumento de 18 mil personas respecto al año anterior. Este crecimiento reafirma la relevancia de este emblemático destino no solo como atractivo local, sino también como una joya internacional que potencia la economía regional. Finalmente, el turismo nacional muestra signos de estabilidad en un contexto de desarrollo económico. La gestión gubernamental destacó la importancia estratégica del sector para la generación de empleo y la atracción de inversiones, consolidándose como una herramienta esencial para el progreso y la integración del país.

Iguazú el destino más elegido en las vacaciones 2025 Read More »

Continúan los operativos de prevención en Montecarlo

Desde la Unidad Regional XV se continúan con los operativos que buscan prevenir siniestros viales o algún otro incidente; teniendo en cuenta la temporada de vacaciones. Es por ello, que durante el último fin de semana se llevaron a cabo operativos en distintos puntos, para garantizar la circulación segura. Como resultado, se labraron 28 actas de infracción, donde hubieron casos de alcoholemia positiva, retención de licencias de conducir y retención de automóviles y motovehículos. Cabe mencionar, que estos controles van a continuar, con la finalidad de garantizar la seguridad de quienes se desplazan por la vía pública.

Continúan los operativos de prevención en Montecarlo Read More »