Actualidad

Descubre las últimas noticias sobra nuestra Actualidad de Argentina y el mundo en Informate Montecarlo.

Oberá: Albañil cayó desde un primer piso y fue hospitalizado

En la mañana de este viernes, un trabajador de la construcción se encontraba realizando tareas en una obra situada en avenida Tucumán y Rivadavia de Oberá cuando, por motivos que son materia de investigación, se precipitó desde el primer piso y debió ser trasladado al hospital Samic. Tras un llamado al 911, la Unidad Regional II de la mencionada localidad tomó conocimiento del hecho. Según constataron fuentes policiales, al llegar al lugar observaron a una persona de sexo masculino tendido sobre el techo lindante. Ante ello, alertaron a emergencias médicas, cuyo personal se presentó para asistir al lesionado identificado como Lucas M; de 33 años. Según pudieron corroborar durante la revisión rápida, la víctima presenta “lesiones a evaluar” y se aguarda un parte médico.

Oberá: Albañil cayó desde un primer piso y fue hospitalizado Read More »

#CasoLoan: el abogado de la familia asegura tener reconstruido el caso en un 98%

El abogado de la familia de Loan Peña, Juan Pablo Gallego, afirmó que ya tienen “un 98% del caso reconstruido” y señaló que pidieron nuevas pericias de la camioneta de los detenidos Carlos Pérez y Victoria Caillava. A más de siete meses de la desaparición del menor en la localidad correntina de 9 de Julio, el letrado aseguró que el 2% restante del caso «sólo lo saben Pérez y Caillava». En ese sentido, Gallego señaló que la jueza del caso, Cristina Pozzer Penso, «tiene una mirada y un análisis muy coincidente» con la de él» sobre qué pasó con el pequeño el pasado 13 de junio. Con casi todo el caso reconstruido, el abogado definió a la agencia NA el rol que tuvo cada uno de los involucrados: «Laudelina Peña planificó y guió, Camila Peña ayudó, Antonio Benítez propuso, Mónica Millapi captó al niño y Daniel Ramírez lo entregó a Pérez». «Nosotros creemos que a Loan se lo llevó Pérez junto con Caillava. Saben lo que hicieron y probablemente Walter Maciel también. Los otros cuatro son cómplices con distintos roles y beneficios», agregó. Cuando le consultaron si creía que la investigación podía concluirse dentro de poco, el letrado afirmó: «Pienso que, si la Cámara confirma los procesamientos razonablemente, vamos a juicio oral y de todos los detenidos ninguno llevará menos de 12 años de condena». «En el ínterin queremos saber qué hicieron con Loan y por eso apuntamos a Pérez. Si logramos llegar a esa verdad, no solo daremos paz a la familia, sino que seguramente, las penas se agraven para todos, con posibilidad de perpetua para el exmilitar», remarcó. Para el abogado de la familia de Loan, los siete detenidos participaron de la desaparición del niño Gallego sostuvo que cada uno de los siete detenidos cumplió un rol necesario para llevar adelante el plan: «Pérez fue quien ejecutó y Maciel encubrió el suceso. Caillava es un cuatro de copas en su vínculo matrimonial, pero determinante en los hechos. Camila, por su parte, cada minuto hace méritos para ser la número ocho». «Esta información se obtuvo de los perfilamientos y análisis periciales que indican que Caillava es meramente funcional en su matrimonio y que Pérez es mucho más complementario con un perfil como el de Maciel», amplió luego. Por último, adelantó que para sumar más pruebas a la causa, se solicitaron nuevas pericias de la camioneta de Caillava y Pérez: «Vamos a pedir todo lo que se le pueda al matrimonio para que devuelvan a Loan». «Por más de 100 días se desvió completamente la causa, pero por fortuna hoy ya lo tenemos claro», concluyó.

#CasoLoan: el abogado de la familia asegura tener reconstruido el caso en un 98% Read More »

Capturaron a dos hombres y demoraron a un menor por lesionar de un disparo a un joven

Por medio de una investigación realizada por la Policía de Misiones, en la mañana del último jueves, los grupos tácticos irrumpieron en dos domicilios del barrio Ñu Porá de Garupá, donde detuvieron a dos hombres de 25 y de 21 años, y demoraron a un menor de 17. Los mismos habrían estado involucrados en una gresca ocurrida en Posadas, el cual dejó a un joven de 19 años herido. Los efectivos tomaron conocimiento del hecho cerca de las 5 horas del domingo, tras una alerta del Centro Integral de Operaciones 911. La patrulla, se dirigió hacia la intersección de las calles Bompland y Las Azaleas, donde constataron que había joven lesionado por un disparo de arma de fuego. Desde ese momento, los investigadores recabaron datos y realizaron averiguaciones, dando como resultado la ubicación de los dos inmuebles en donde se encontrarían los presuntos involucrados. Ayer, la Policía llegó hasta el domicilio, donde se realizaron las detenciones y la demora del menor de edad. Así también, secuestraron un arma de fuego tipo revólver calibre 22 con un proyectil, el cual habría sido utilizado para la comisión del hecho. Finalmente, los detenidos y fueron llevados a la sede policial, quedando a disposición de la Justicia, en tanto el menor, fue notificado de la causa y entregado a sus padres. Cabe mencionar, que la víctima sufrió fractura de tibia y peroné de la pierna derecha.

Capturaron a dos hombres y demoraron a un menor por lesionar de un disparo a un joven Read More »

Siniestro vial en Brasil: Repatrían el cuerpo de Brenda Espíndola

El cuerpo de Brenda Ludmila Espíndola, joven misionera fallecida en un siniestro vial el lunes en Brasil, será repatriado en la jornada de este miércoles , según confirmó Gastón Roux, director de la Red de Traslados. Espíndola viajaba junto al ex diputado Germán Bordón, su familia y amigos cuando el vehículo en el que se trasladaban despistó y chocó con otro automóvil en la ruta BR 280, cerca de Pato Branco. Tras el accidente, la joven fue llevada a un hospital local, pero falleció debido a la gravedad de sus heridas. La repatriación del cuerpo está sujeta a la finalización de trámites de identificación, certificaciones sanitarias y el pago del traslado, gestionados por su familia. En el siniestro, Bordón sufrió fracturas en cadera, escápula y clavícula, mientras que su hija Aldana permanece en terapia intensiva por una lesión en el bazo. Yanina Altenhoffen, su esposa, sufrió fractura en la muñeca, y su hijo Sebastián Losada presentó una fractura vertebral.

Siniestro vial en Brasil: Repatrían el cuerpo de Brenda Espíndola Read More »

Montecarlo trabaja en el mejoramiento de sus calles

La Municipalidad está a punto de concluir una importante obra de entoscado, compactación, limpieza y desagüe que beneficia directamente a los vecinos de la zona rural. El proyecto abarca desde el acceso por la ruta nacional 12, pasando por Hipocampo, hasta el barrio 4 Bocas, e involucra a otras comunidades como Barrio Nuevo, Mborá y Guaraypo. La intervención demandó un gran despliegue de recursos humanos y técnicos. En apenas ocho días, se utilizaron aproximadamente 400 cargas de tosca, junto con equipos especializados como camiones, retroexcavadoras, niveladoras y compactadoras. Estas acciones no solo mejoran la infraestructura vial, sino que también optimizan la conectividad entre los barrios, facilitando la circulación y promoviendo el desarrollo en una región de alta productividad agrícola. Para los vecinos, esta obra representa una solución a problemas históricos de accesibilidad y transitabilidad. La intervención no solo mejora las condiciones de vida, sino que también fortalece la integración comunitaria al facilitar el acceso a servicios básicos y fomentar la comunicación entre las distintas áreas rurales. Julio “Chun” Barreto, intendente de Montecarlo, destacó la relevancia estratégica de este proyecto. “La arteria que se está arreglando es una de las más importantes que tiene la Colonia. Nos conecta con Cuatro Bocas, Guaraypo, Mborá, con una zona productiva muy importante. Entonces, tomamos la decisión, también por pedido de muchos productores y personas que viven en la zona, de poder arreglar y entoscar”, expresó el jefe comunal. Barreto enfatizó la importancia de estas acciones para mejorar la calidad de vida de los residentes rurales: “Hicimos una gran inversión que va a permitir mejorar la calidad de vida de la gente y, de alguna manera, vamos cumpliendo con el compromiso de tener nuestros caminos en óptimas condiciones, sobre todo en la zona rural”.

Montecarlo trabaja en el mejoramiento de sus calles Read More »

Passalacqua creó una Unidad Médica Superior para su atención personal

El 16 de enero, el Gobernador Hugo Passalacqua firmó el decreto N° 25 que crea una Unidad Médica Superior destinada exclusivamente a la atención de su salud, cuando “su requerimiento o cuando la necesidad lo amerite”. Con esta medida, para muchos inusual, se alimentan las especulaciones sobre una supuesta fragilidad física del mandatario, que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente en mayo y en diciembre del 2024, por un cuadro de diverticulitis, según las fuentes oficiales del gobierno. Este decreto 25/2025 apareció publicado este martes en el Boletín Oficial N°16.281, consta de 6 artículos y fue firmado por el gobernador Passalacqua y el ministro de Salud Héctor González. Por medio del artículo 1° del decreto, se crea “la Unidad Médica Superior, como equipo médico que atenderá la salud del Señor Gobernador, y que actuará a su requerimiento o cuando la necesidad lo amerite. El Jefe de la Unidad Médica Superior será el Señor Ministro de Salud Pública”, precisa el artículo. A continuación, el artículo 2° establece que esta Unidad Médica Superior “estará compuesta, además de su Jefe, por: a) Un Coordinador: Médico que tendrá la función de organizar y coordinar la atención inmediata por los especialistas y la realización de las prácticas necesarias que la patología y el criterio de los facultativos lo determine. b) Tres Enfermeros. c) Los demás profesionales de la salud que disponga el Coordinador, de acuerdo a las circunstancias del caso, para la mejor atención del Señor Gobernador.” En tanto, el artículo 3° del 25/25 determina que “durante el tiempo que demande la atención médica del Señor Gobernador, a excepción del Señor Ministro de Salud Pública, el resto del personal de la Unidad Médica Superior estará exclusivamente abocado al desempeño de su función en ella, reasumiendo sus otras tareas habituales una vez que el requerimiento médico haya cesado.” Asimismo, el artículo 4° encomienda al ministro de salud pública, “a efectuar la designación de los integrantes de la Unidad Médica Superior mencionados en los incisos a) y b) del Artículo 2°.” Los restantes son artículos de formas y se aclara que deben tomar conocimiento los ministerios de Salud y de Hacienda, la dirección de liquidaciones del IPS y el Parque de la Salud, entre otros organismos. En los considerandos, se habla de “la necesidad de otorgar respuesta rápida a la atención médica del Señor Gobernador”, y se sostiene que su salud “constituye una cuestión de vital importancia de Estado y que, por su trascendencia, determina la necesidad de que su cobertura médica deba ser efectuada con la mayor eficacia y celeridad, y en el lugar donde el mismo se encuentre al momento de requerirse dicha asistencia”. Asimismo, se argumenta que para “agilizar el óptimo cumplimiento de dichos cometidos resulta pertinente crear una unidad médica que se constituya al efecto y mientras dure la necesidad, y cuyos objetivos se encuentran directamente vinculados con la función del Señor Gobernador”. Si bien es un hecho determinado por ley que la salud del gobernador de Misiones es una cuestión de Estado, llama la atención, la necesidad de crear una Unidad Médica Superior para agilizar la atención sanitaria del mandatario. Ese objetivo que da cuenta de posibles emergencias médicas en cualquier momento y lugar, alimenta las especulaciones y rumores en torno a la salud de Passalacqua. Como es de público conocimiento, el gobernador atravesó dos intervenciones quirúrgicas por diverticulitis en 2024: la primera el 9 de mayo y la segunda, a mediados de diciembre. En ambos casos, el propio Passalacqua informó de sus operaciones, aunque con ligeras diferencias. Por ejemplo, en mayo, Passalacqua dijo en su cuenta oficial en X (antes Twitter) que su internación por 48 horas obedeció a “una antigua y molesta diverticulitis”. Mientras que el 14 diciembre, también en X y sin precisar la fecha de su internación, el mandatario reveló: “Acabo de salir de una intervención quirúrgica programada por divertículos en nuestro querido hospital público Ramón Madariaga”. (Fuente: Agencia Hoy).

Passalacqua creó una Unidad Médica Superior para su atención personal Read More »

Docentes misioneros cobran FOPID y proporcional de vacaciones

El Fondo Provincial de Incentivo Docente (FOPID) ya se encuentra acreditado. Así lo anunció el ministro de Educación, Ramiro Aranda. Este miércoles, con fondos provinciales, el Gobierno de Misiones realiza el pago del Fondo Provincial de Incentivo Docente (FOPID), correspondiente a diciembre 2024. Además, con recursos nacionales, se abonará la Suplementaria Proporción Vacaciones Suplentes 2024. Los docentes misioneros podrán acceder a los haberes en los cajeros distribuidos en los 78 municipios. Así lo anunció el ministro de Educación de la provincia, Ramiro Aranda, a través de sus redes sociales. Cabe recordar que Misiones es una de las pocas jurisdicciones del país que utiliza sus propios recursos para cubrir el vacío generado por las medidas adoptadas por la administración nacional en relación al Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). Acompañamiento provincial a través del FOPID El Ministerio de Educación acompaña a los docentes con diversas medidas. A través del FOPID, la Provincia brinda respuestas a educadores en materia salarial. Esto se suma a las diversas decisiones llevadas adelante por el Gobierno provincial a fin de continuar acompañando a los misioneros. “Tenemos el compromiso de seguir realizando mejoras salariales y promover la infraestructura y todo lo que tiene que ver con las necesidades del sistema educativo”, expresó el ministro de Educación, Aranda en diálogo con canal 12. El titular de la cartera educativa brinda respuestas a profesionales del ámbito y presenta soluciones ante las faltantes nacionales. De esa manera, el Ejecutivo misionero pone en valor el trabajo con la educación y el bienestar de los docentes, además de poner en manifiesto la capacidad de la provincia para asumir responsabilidades en un momento crucial para el sistema educativo.

Docentes misioneros cobran FOPID y proporcional de vacaciones Read More »

Ex diputado misionero sufrió un siniestro vial en Brasil

El ex diputado Germán Bordón y su familia protagonizaron un trágico siniestro vial en Brasil, que dejó como saldo una víctima fatal; quien sería amiga cercana de la familia. El incidente ocurrió en la ruta BR 280, aproximadamente a 450 kilómetros de Posadas, en las cercanías de la localidad de Pato Branco, una vía frecuentada por viajeros misioneros que se dirigen hacia las playas de Santa Catarina, saliendo del país por Irigoyen. El hecho tuvo lugar ayer lunes, cuando el automóvil en el que se desplazaban Bordón, sus familiares y acompañantes perdió el control y colisionó con otro vehículo. Según los primeros reportes, el despiste habría sido la causa inicial del incidente vial. Tras el impacto, la mujer fue trasladada de urgencia a un centro de salud en la región. Sin embargo, pese a los esfuerzos médicos, falleció debido a la gravedad de las lesiones sufridas. Por su parte, las autoridades de Misiones se encuentran brindando apoyo para agilizar los trámites correspondientes y organizar el traslado de los involucrados a la tierra colorada.

Ex diputado misionero sufrió un siniestro vial en Brasil Read More »

Empresa misionera tuvo que pagar las multas para salir de Brasil

El ómnibus argentino fue detenido en Osório, Rio Grande Do Sul, hasta que la empresa abonó todas las multas. La Policía Federal de Tránsito (PRF) de Brasil interceptó a un ómnibus argentino después de verificar que en el último año había acumulado 54 infracciones de tránsito, principalmente por exceso de velocidad. Los efectivos retuvieron el micro hasta que la empresa apostoleña abonó más de 7.000 reales (1,2 millones de pesos argentinos) para permitirle seguir rumbo hacia la ciudad de Posadas, Misiones. Aparte de esa localidad balnearia de Santa Catarina, la empresa dispone de múltiples rutas diárias a Florianópolis, Itapema, Meia Praia, Torres, Capão da Canoa, Laguna y Garopaba, lugares de interés turístico en los estados de Santa Catarina y Río Grande do Sul. La PRF aconseja a los visitantes argentinos acatar los límites de velocidad, que en trayectos de un solo carril la velocidad máxima es de 100 kilómetros por hora, y efectuar los sobrepasos únicamente cuando tengan total seguridad de poder finalizar la maniobra sin correr riesgos. De acuerdo con los datos de la PRF, los choques frontales son los que causan más fallecimientos en los estados del sur de Brasil. La mayoría sucede debido a sobrepasos en lugares no permitidos. (Fuente: Revista Entérate).

Empresa misionera tuvo que pagar las multas para salir de Brasil Read More »

Investigadores están en la búsqueda de un Peugeot 208

La Policía de Misiones intensifica la búsqueda de un Peugeot 208, el cual fue visto por última vez el sábado 18 de enero. Con la activación de protocolos de emergencia, se desplegaron operativos en toda la provincia para localizar al vehículo. Las Unidades Regionales y divisiones operativas realizan exhaustivos controles vehiculares en rutas nacionales y provinciales, intentando evitar que el automóvil sea trasladado fuera de los límites provinciales. Además, equipos especializados analizan registros de cámaras de seguridad de comercios y calles principales de la zona donde se reportó por última vez su presencia. Por su parte, la Dirección de Cibercrimen trabaja en el análisis digital de posibles pistas relacionadas con la ubicación del vehículo. Desde la Policía instan a la comunidad a colaborar con la investigación y aportar información relevante comunicándose de forma gratuita a los números de emergencia 911 o 101.

Investigadores están en la búsqueda de un Peugeot 208 Read More »